la lonja de valencia

De naam komt waarschijnlijk van het Italiaanse woord ‘loggia’, wat ‘overdekte galerij’ betekent. Es una casa alta, construida de piedra picada y de esbeltas columnas. Goza de la alta distinción de Monumento Histórico Artístico de carácter nacional desde el 4 de junio de 1931 y fue declarada por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad el 5 de diciembre de 1996. La de Valencia destaca por la riqueza de la decoración Lonja de la Seda, presenta ocho columnas exentas, (1482-1499). El Patio de los Naranjos articula las tres zonas del edificio, que ocupan más de dos mil metros cuadrados en total.La Lonja de Valencia, sin embargo, presenta una medida y una ornamentación más grande que la mallorquina. Como el crítico Construido entre 1482 y 1533, este conjunto de edificios se destinó desde un principio al comercio de la seda y desde entonces ha venido desempeñando funciones mercantiles.

«Historia Universal del Arte:Románico/Gótico». Enfrente mismo se encuentran el Vista desde la plaza del Mercado, la parte derecha del edificio corresponde a La Lonja propiamente dicha, también conocida como Sala de contratación o Salón columnario (1483-1498); a su izquierda se encuentra la Torre central (1483-1498), de tres cuerpos empleados para capilla (el piso bajo) y para prisión (los dos pisos superiores). Münzer, Hieronymus (1991). «Història del País Valencià».

Seleccione cualquier filtro y haga clic en Aplicar para ver los resultadosLa Lonja es uno de los edificios característicos de la ciudad, además de ser uno de los más famosos monumentos del gótico civil que puede ofrecer Europa. […] está acabada casi hasta el tejado [...] tendrá un huerto con variados frutos y una fuente altísima, con una capilla, donde diariamente se dirán dos misas […] será más airosa y más bella que la lonja de Barcelona...fábrica verdaderamente magnífica […] lo mejor en la forma gótica.... majestuoso modelo de la arquitectura, aunque labrado sobre gusto gótico, todo respira exactitud, proporción, elevación y grandeza.El edificio público más famoso, bello y característico de la Valencia «hanseática», es decir, de los burgueses mercaderes.

Het gebouw is een voorbeeld van het rijke Valencia uit de vijftiende en zestiende eeuw. La construcción de la Lonja, en valenciano «llotja», en la Comunidad Valenciana y las islas Baleares, ​ ​se ha interpretado como el resultado de la prosperidad comercial conseguida por Valencia en el siglo XV, y como un símbolo del poder de la ciudad para atraer a los comerciantes, en un momento en que ya se vislumbraban tiempos difíciles para la economía local derivados del descubrimiento de América y el consiguiente desplazamiento del comercio del Mediterráneo hacia el Atlántico. Giełda Jedwabiu (hiszp. Pełnił on rolę centrum handlu morskiego, w szczególności handlu jedwabiem, na obszarze całego wybrzeża Morza Śródziemnego. A un lado se perciben Los detalles escultóricos de la Lonja de la Seda, presentes en puertas, ventanas y gárgolas del edificio, son extraordinariamente deliciosos y llenos de buen humor.El piso superior de la fachada del pabellón del consulado, se compone de un bloque de ocho ventanas, una de ellas cegada, con arcos conopiales. -------------------------------------------------------------- El mérito y la belleza arquitectónica del edificio ha sido alabado desde bien antiguo.La Lonja fue alabada por personas de formación clasicista, no muy acordes con el estilo gótico. W 1996 roku budynek został wpisany na listę Światowego Dziedzictwa UNESCO . consulado de la lonja de valencia C/Conde de Almodovar 46003 - Valencia Tel/Fax: 963 912 295 info@lonjacitricos.com Te recomendamos que crees un acceso directo en el escritorio de tu dispositivo para acceder más cómodamente a nuestro portal. El edificio se adapta a un solar rectangular, el sur mira hacia la plaza del Mercado, el oeste hacia la calle de los Cordellats, el norte hacia la calle de La Lonja y la parte este hacia la calle de Pere Compte. Entrada: 2€, 1€ para grupos, estudiantes, pensionistas, familias numerosas. La construcción de la Lonja, en valenciano «llotja», en la La Lonja de la Seda se sitúa en el mismo centro de la ciudad (barrio del Mercado), delante de la Después de algunos años de inestabilidad derivados del periodo de sucesión, donde la dinastía del Casal de Barcelona se sustituyó por la castellana de los Trastamara, a lo largo del siglo XV, la ciudad lucía con todo su esplendor. La principal figura que intervino en la construcción fue Pere Compte, ciudadano de València, ingeniero y arquitecto al mismo tiempo.La Lonja consta de tres cuerpos claramente diferenciados y un jardín o "patio de naranjos".