alfonso 5 de aragon

By 1104 Aragon’s kings had doubled its size by conquests southward toward the Ebro River. Peter. Alfonso V el Magnánimo reinó también en Valencia como Alfonso III, en Mallorca y en Sicilia como Alfonso I, y en Cerdeña como Alfonso II.

His holdings in Spain were governed by his brother John.A unified General Chancellorship for the whole Aragonese realm was set up in Naples, although the main functionaries were of Aragonese nationality.

Alfonso, aged 14, fought for the return to the throne of his half-brother Ferdinand, who b…

Alfonso was known for the Treaty of Cazorla, and his involvement in the affairs of Languedoc would cost the life of his son, Peter II of Aragon. Alfonso V el Magnánimo reinó también en Valencia como Alfonso III, en Mallorca y en Sicilia como Alfonso I, y en Cerdeña como Alfonso II. Ramiro II of Aragon 21. In his youth his tutor was Antonio Geraldini, brother of the humanist scholar Alessandro Geraldini.

José María Lacarra de Miguel: Alfonso el Batallador y las paces de Tamara. Así a la muerte del arzobispo de Zaragoza, En 1507 fue designado lugarteniente general del rey en el En 1512 mandó las tropas que cercaron y rindieron a la ciudad de Al morir su padre en 1516, en el testamento, quedó como Alonso como arzobispo de Zaragoza realizó importantes obras en la The reconquest of present-day Aragon from the Muslims had been completed by the late 12th century. 111 (1943), S. 115–131.

Alfonso I (c. 1073/1074 – 7 September 1134), called the Battler or the Warrior (Spanish: el Batallador), was the king of Aragon and Navarre from 1104 until his death in 1134. Raymond of Burgundy 25. His mistress Alfonso was the object of diplomatic contacts from the After an attempt to arrest the queen herself had failed, Joan called on Sforza who defeated the Aragonese militias near In late 1423 the Genoese fleet of Filippo Maria Visconti moved in the southern An opportunity for Alfonso to reconquer Naples occurred in 1432, when Caracciolo was killed in a conspiracy.In Milan, Alfonso impressed his captor with his cultured demeanor and persuaded him to let him go by making it plain that it was not in Milan's interest to prevent the victory of the Aragonese party in Naples.In the meantime, René had managed to reach Naples on 19 May 1438. Ramón Menéndez Pidal: Sobre un tratado de paz entre Alfonso el Batallador y Alfonso VII. [3] [b] Rey de Aragón entre el 18 de julio de 1164 [a] [c] [d] [e] y el 25 de abril de 1196, conde de Barcelona en esas mismas fechas y desde 1166 marqués de Provenza. Esta decisión se adoptó ante la posibilidad de conquistar Nápoles, donde dos facciones nobiliarias se disputaban la sucesión de la reina Juana II.

The Catalans in Sardinia and the transformation of Sardinians into a political minority in the twelfth to the fifteenth centuries. Durante nueve años permaneció en sus reinos peninsulares, enzarzándose en una estéril guerra con el monarca castellano Juan II para defender los intereses políticos y económicos de sus hermanos, los infantes de Aragón, en Castilla. Vol.

Alfonso II of Aragon 20. A partir de este momento, Alfonso V estableció su corte en Nápoles, convirtió la ciudad un gran centro humanístico y se dedicó por completo a la política italiana.

A la muerte de Juana II de Nápoles, en 1435, el monarca intentó asediar Gaeta, pero en la batalla de Ponza cayó prisionero de los genoveses, aliados del nuevo soberano napolitano, Renato de Anjou. von Aragón, auf. Esta amistad facilitaría, en 1443, después de años de lucha con Venecia, Florencia, el Papado y los angevinos, la conquista de Nápoles por parte del rey aragonés.

Alfonso IV, called the Kind (also the Gentle or the Nice, Catalan: Alfons el Benigne) (2 November 1299 – 24 January 1336) was the King of Aragon and Count of Barcelona (as Alfonso III) from 1327 to his death. von Sizilien und dessen Geliebte Sibylle Sormella. Sin embargo, el enfrentamiento que surge entre los propios infantes por el poder provoca que la influencia aragonesa en Castilla corra peligro, por lo que Alfonso V, que se encontraba en Desactivado el peligro independentista siciliano, el siguiente objetivo de Alfonso fue la isla de Cerdeña, territorio sobre el que la corona aragonesa reivindicaba su soberanía desde que en Alfonso se dirigió a la isla al frente de una escuadra de 24 galeras que zarpó, en mayo de Desde Cerdeña, Alfonso se dirigió con su escuadra a la isla de Los sucesivos éxitos militares y políticos de Alfonso V en el escenario mediterráneo levantaron el recelo del duque de Tras recibir noticias de la Península acerca de las dificultades que atraviesan sus hermanos en su enfrentamiento con Castilla, y al necesitar refuerzos económicos y militares para continuar con su política de expansión, Alfonso decide dejar Nápoles al mando de su hermano La ausencia de Alfonso de Italia permite al duque de Milán conquistar, en Alfonso V retorna a Italia en 1432 pero debe posponer la toma de Nápoles debido a la liga militar que, con el apoyo del papa La tregua permite a Alfonso fijar su atención en África donde ya, en Alfonso negocia su libertad y llega con Visconti a un acuerdo con el duque de Milán por el que ambos firman una alianza que le permitirá volver a conquistar Capua y Alfonso no regresaría nunca más a sus reinos de la Corona de Aragón estableciendo su corte en la fortaleza de Alfonso V puede considerarse como un genuino príncipe del Su devoción hacia los clásicos fue excepcional. Zaragoza, a major city controlled by the Almoravids, fell to Alfonso I of Aragon (1104–34) in 1118, and it soon became the capital of the kingdom of Aragon. 2. (Alfonso V de Aragón, llamado el Magnánimo; Medina del Campo, actual España, 1396 - Nápoles, 1458) Rey de Aragón (1416-1458).

Etiennete 6. De forma paralela, el monarca confió el gobierno de sus reinos hispánicos, sucesivamente, a la reina María (1432-1454) y al hermano de ésta Juan de Navarra (1454-1458). Vol. Born in Cervera, he was an illegitimate son of Ferdinand II of Aragon by a Catalan noblewoman called Aldonza Ruiz de Ivorra. Every photo of Alfonso of Aragon on this wiki can be seen here. In: Boletín de la Real Academia de la Historia.